1. TALLERES PARA PADRES:
TALLER DE PARENTING:
Diseñado para padres con niños de entre 4 y 12 años. Se entrenan las habilidades de resolución de problemas de conducta infantil, potenciando las conductas prosociales y reduciendo sus comportamientos problemáticos. (12 sesiones de 90 minutos) mediante el que aprenderemos un estilo óptimo de crianza y educación. Los resultados se harán patentes desde la primera sesión.
• Aprende a sacar el máximo partido al modo de educar a tus hijos.
• Haz de tus hijos niños más felices y equilibrados.
• Potencia las conductas pro-sociales y reduce los comportamientos problemáticos
• Órdenes eficaces y reglas familiares.
• Buen uso del refuerzo y el castigo.
• La relación padres e hijos y sus consecuencias.
• Estrés, autocontrol y conductas problema.
• La importancia educativa en los primeros años de vida y su impacto en el futuro.
2. TALLERES PARA NIÑOS O ADOLESCENTES:
TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO:
Las técnicas de estudio es una herramienta indispensable para facilitar el estudio y mejorar los logros del estudiante. Los especialistas afirman que la técnica de estudio requiere de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere la pasividad. Son muy útiles en los últimos cursos de educación primaria y en toda la educación secundaria. Contenidos que se trabajarán:
· Mejorar el ambiente de estudio, conocer la curva del olvido, como optimizar cada aprendizaje y el entorno físico más adecuado.
· Planificación y organización para llegar a todas las asignaturas con el tiempo disponible.
· Motivación a la hora de enfrentar el estudio.
· Se trabajará la lectura rápida y la lectura comprensiva con la finalidad de ser un eficiente estudiante.
· Se trabajarán las técnicas activas de estudio, haciendo uso de los libros de texto del alumno: Subrayado. Esquemas y mapas conceptuales. Gráficos y tablas. Notas y toma de apuntes.
· Técnicas de memorización. (Especialización hemisférica y pensamiento irradiante): Imágenes visuales. Organizar la información. Acrósticos.
En NEUROVITY conocemos los procesos mentales que se dan para adquirir la lectura, la escritura, la ortografia y el cálculo. Nuestro objetivo es potenciar las funciones neuropsicológicas implicadas en estos aprendizajes para que se incorporen o se asienten de una forma correcta. A través de los talleres que proponemos de forma periódica se facilita el desarrollo de las capacidades cognitivas en niños, adolescentes y adultos. Con estos talleres no se busca que el niño aprenda antes a leer, escribir o las matemáticas, el objetivo es entrenar los procesos a nivel cognitivo asegurándonos que el niñ@ tiene los conocimientos previos necesarios para una correcta adquisición o asentamientos de estas capacidades. La finalidad de los talleres que proponemos es, liberar recursos cognitivos en la ejecución de tareas de estudio, de lectura, escritura, ortografia y cálculo de más bajo nivel, para poder dedicarlos a los de orden superior. En estos talleres se emplea mayoritariamente juegos educativos que nos aseguren la diversión como herramienta de educación.
PREPARACIÓN A LA LECTURA:
Este taller está pensado para niñ@s de Educación Infantil y Primero de Primaria, de entre 4 y 7 años. Nuestro objetivo es a través del juego y de una forma lúdica, potenciar las funciones neuropsicológicas implicadas en los aprendizajes de la lectura. Mejorar la velocidad de procesamiento, el procesamiento fonológico y aumentar el vocabulario constituye un factor fundamental para que los niños prelectores y los iniciados en la lectura lleguen a ser lectores y escritores eficaces.
INICIO A LAS MATEMÁTICAS:
Este taller está ideado para los más pequeños, de entre 4 y 7 años. Como padres, debemos asegurarnos que nuestros hijos dominan los conocimientos básicos necesarios para comenzar con las matemáticas. Para adquirir habilidades matemáticas más complejos, los niñ@s deben de haber adquirido el sentido numérico, competencias lógico - matemáticas y unos principios que le ayudaran a que aprenda a contar correctamente. A través del juego, los niños adquirirán o entrenarán estas capacidades.
ORTOGRAFÍA:
Para personas de entre 7 y 99 años. ¿Cansado de cometer faltas de ortografía? En NEUROVITY hacemos uso de un método el cual a través de juegos y con la ayuda de la baraja ortográfica conseguirás reducir de forma significativa tus faltas ortográficas. Trabajaremos de forma lúdica, para que incorpores a tú almacén ortográfico, las palabras escritas de la forma correcta.